
Efecto invernadero
Según la R.A.E los gases de efecto invernadero son componentes gaseosos de la atmósfera, tanto naturales como antropógenos, que absorben y reemiten radiación infrarroja.
Y la emisión de gases de efecto invernadero es la liberación de gases de efecto invernadero o sus precursores en la atmósfera en un área y un período de tiempo especificados.
CAMBIO CLIMÁTICO
Si aumenta la temperatura en algunos lugares aparecen más periodos de sequía, cosa que si eres un agricultor de la zona no te va a hacer mucha gracia. También, si eres un ser humano como yo y comes alimentos, no te será agradable que la cesta de la compra te acabe costando un 50% más debido a que ahora lo que tú comes se importa de tierras más lejanas, pues la reducción de las precipitaciones ha provocado una escasez de oferta de víveres en la ciudad.

DEFORESTACIÓN
La deforestación tiene muchos efectos negativos para el medio ambiente. El impacto más dramático es la pérdida del hábitat de millones de especies. Setenta por ciento de los animales y plantas habitan los bosques de la Tierra y muchos no pueden sobrevivir la deforestación que destruye su medio.
La deforestación es también un factor coadyuvante del cambio climático. Los suelos de los bosques son húmedos, pero sin la protección de la cubierta arbórea, se secan rápidamente.
Los árboles también ayudan a perpetuar el ciclo hidrológico devolviendo el vapor de agua a la atmósfera. Sin árboles que desempeñen ese papel, muchas selvas y bosques pueden convertirse rápidamente en áridos desiertos de tierra yerma.
PROTEGER LA NATURALEZA
Ahorrar agua, reducir su consumo y reutilizarla.
Apagar luces y aparatos electrónicos cuando no los estemos utilizando para ahorrar así energía.
Apostar por las energías renovables.
Usar medios de transporte públicos de bajo nivel de contaminación.
Reducir, reutilizar y reciclar.